Aunque en los currículums lo más importante es agregar toda la preparación educacional que se ha tenido, capacitaciones, cursos, diplomados y claro, las implementaciones que se han llevado a cabo en la experiencia profesional, las habilidades blandas son las que podrían definir tu éxito para la obtención de un puesto.
Si tienes algunas de estas habilidades, no dudes en ponerlas en tu CV y claro, no recurras a la mentira de agregarlas si es que no las tienes, pues es fácil para los reclutadores identificar si las tienes o no.
Comunicación
Esta es una habilidad blanda muy importante, pues tener claridad para expresar una idea no es algo tan sencillo. Esta es una competencia que cualquier persona puede tener, y que no se limita a perfiles comerciales o de Recursos Humanos.
Creatividad
Con creatividad no nos referimos únicamente al desarrollo de una sensibilidad artística; sino que es una competencia que habla sobre la capacidad resolutiva ante alguna dificultad o situación que una persona tiene.
Capacidad de adaptación
Esta habla sobre la flexibilidad del candidato, además de la capacidad de asumir cambios y tomarlos de la mejor manera posible cuando la empresa se enfrenta con situaciones nuevas o complicadas.
Trabajo en equipo
¿Por qué será tan necesario aprender a trabajar en equipo? Bueno, pues porque las empresas se conforman de personas y cada persona tiene una tarea en específico; pensamos en los colaboradores como piezas de dominó formadas en fila, si una cae las demás irán cayendo. Por ello y para el desarrollo correcto de las áreas y del funcionamiento de la empresa, es necesario que el trabajo en equipo se permeé a nivel organizacional y no sólo de área.