Contratar un becario puede ser una decisión complicada si lo consideras para tu negocio. Mucha gente le teme a la idea de contratar becarios por la poca experiencia y el supuesto gasto que presentan. Sin embargo, muchas veces esta visión es errada, un becario puede aportar mucho más y puede ser una buena inversión para tu negocio. Quizá puedas subestimar la inexperiencia de un becario candidato y te estés perdiendo de una oportunidad de oro. Ahora te preguntarás ¿qué ventajas puede ofrecer un becario? bueno, aquí te presentamos algunas.
La inversión se reduce y la producción aumenta
Un becario no está ahí por dinero, está ahí para poder aprender e iniciar en su vida laboral, por lo que no requiere mucho gasto más allá de lo esencial. Básicamente, su paga es algo más simbólico que práctico, por lo que lo único que requiere de inversión es una buena capacitación y orientación. Eso sí, también es importante pagarles lo justo, pues, aunque no es lo más importante, una buena paga puede motivarlos a seguir esforzándose.
Pueden aportar ideas más fácilmente
Contrario a los empleados comunes, los becarios suelen tener entusiasmo para aportar ideas y ver cosas que los demás no pueden ver o a las que ya se acostumbraron, por lo que si lo que buscas es mejorar ciertos aspectos de tu empresa o flujo de trabajo, un becario es una buena opción para considerar.
La inversión puede recuperarse al contratarlos
Otra ventaja es que, si fue un buen empleado durante su periodo de becario, es posible considerar su contratación para aprovechar toda esa capacitación que le fue dada, puesto que fue instruido a imagen y semejanza de la empresa. Esto quizá cueste más dinero que el que se le invertía, pero abre un buen panorama de posibilidades en las que tendrás un empleado fiel acostumbrado y hecho para la empresa.
Como ves, contratar un becario no puede ser tan malo como muchos pueden llegar a pensar, por lo que es una buena idea considerarlos en tu próxima búsqueda de capital humano.