¿Cómo debes de comportarte en tu primer empleo?

¿Cómo debes de comportarte en tu primer empleo?

Los jóvenes profesionistas pasan en sus trabajos de 6 a 8 horas diarias, lo cual los lleva a convivir más tiempo con sus compañeros. Para ello hay ciertas reglas de comportamiento que pueden facilitar y propiciar una sana convivencia.

Si cada uno de los miembros de la empresa se adapta a ciertas normas y las cumplen, todo sería más fácil. Conoce estas reglas que te pueden servir para tu lugar de trabajo y hacer de él, un  lugar para todos en la oficina.

  1. Respetar el espacio; debes comprender que no es tu casa, por ello debes de tener cuidado de no comportarte como si estuvieras en tu sala. Una mala idea es poner los pies en el escritorio o incluso dormir sobre él; siéntate de manera correcta y no tengas actitudes tan relajadas en él. Recuerda, hay un tiempo y lugar para todo.
  2. Comer en tu lugar; es comprensible que en ciertos momentos del día tengas hambre; con el desgaste diario es normal. Sin embargo ten cuidado de los alimentos que pones en tu espacio, así como que no dejen migas o llenen de malos olores el lugar.
  3. Presta atención a tus compañeros; con esto queremos decir que si alguien del trabajo, busca acercarte a ti de alguna manera, tengas la educación de prestarle atención y no tener actitudes como mostrar poco interés o fijar tu atención en otras cosas.
  4. Estás en la oficina/trabajo, no en una reunión; escuchar música puede relajarte y propiciar un ambiente en el que te sientas a gusto para trabajar, sólo procura utilizar audífonos, en el caso de que tus compañeros compartan tus gustos musicales o lleguen a un acuerdo sobre las canciones, no mantengan el volumen de la música elevado. No te rías muy fuerte, así como recuerda poner en silencio tu celular para no desconcentrar a tus compañeros.
  5. No grites; si tienes algo que decir a alguien, no recurras a los gritos, acércate a la persona y coméntale lo que quieras decirle. De esta manera respetas el silencio y concentración de los demás, así como influyes en no hacer público el asunto que tienes con esa persona.
  6. Respeta la privacidad de los demás; es normal que puedas inspirar mucha confianza en las personas y éstas se acerquen a contarte sus cosas, por la edad y la poca experiencia, puedan adoptarte de una manera más cercana; sin embargo recuerda que atribuirte ciertas actitudes pueden hacer sentir incómodos a tus compañeros.
  7. Cuida tu espacio de trabajo; procura que tu lugar no sea un caos, destina un lugar para cada cosa y trata de mantenerlo de esta manera, pues de la mano del orden va la concentración y la productividad.
  8. Palabras mágicas; las palabras mágicas son por favor, permiso y gracias. La educación es como una llave que nos abre puertas y cuando se va comenzando a trabajar, el abrir puertas es lo que nos van ayudando a ganar experiencia profesional; así que no las olvides y úsalas lo más seguido posibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *