Si tu prioridad es llegar a ganar un gran salario, existen carreras mejor remuneradas que otras. Definitivamente la vocación es importante; sin embargo, los números son claros: la industria química es la que recibe, en promedio, los mejores sueldos en México.
Ya sea como Licenciado Químico-Farmacéutico o directamente con una Licenciatura en Química, el desarrollo de medicamentos y productos para la salud es una industria sobresaliente en este país y las estadísticas no mienten.
La media del sueldo de aquellos que se gradúan, con mucho esfuerzo, en este tipo de especialidades es superior a los 30 mil pesos mensuales, cifra que es casi el doble de su más cercana perseguidora, la de los Servicios de Transporte con sueldo aproximado a los 17 mil pesos mensuales.
Las carreras técnicas y científicas son las que están al tope de esta clasificación ya que se diferencian del resto por los conocimientos que son indispensables en el desarrollo de nuevas tecnologías.
Las otras ocho carreras que ocupan el top 10 de la clasificación son: Física (con un sueldo superior a los 17 mil pesos), Minería (con un sueldo aproximado de 17 mil pesos), Finanzas (con sueldos superiores a los 16 mil pesos), Estadística (con sueldos que superan los 16 mil pesos), Salud Pública (con sueldos aproximados a los 16 mil pesos), Farmacia (con sueldos superiores a los 16 mil pesos), Ciencias Ambientales (con sueldos superiores a los 15 mil pesos) y Medicina (con sueldos superiores a los 15 mil pesos).
Así que, si estás a punto de decidir qué carrera quieres estudiar para desarrollar tu futuro profesional, no quites de tu lista estas opciones, pues seguramente serán el reto que necesitas y puedas llegar a cumplir todos tus sueños.