A lo hora de buscar las mejores soluciones para las diversas circunstancias que se presentan en las organizaciones, se suele recurrir a los procesos anteriores como una guía para tomar las mejores decisiones.
Este sensor es bueno, tomar las mejores prácticas del pasado suele ayudar, sin embargo, existen ocasiones en donde la innovación es la que saca adelante los proyectos y para poder innovar es necesario recurrir a la creatividad.
Para propiciar un ambiente creativo en las empresas, se debe tener un entorno que aliente esa actitud, tener la apertura mental para escuchar nuevas ideas de todos los miembros de la organización, esto no quiere decir poner en práctica todas esas ideas, inclusive no tomar toda la idea, pero si contar con la apertura para integrar lo mejor de algo que no se había pensado antes.
Con el entorno dispuesto, entonces el aprendizaje colaborativo florece, ya que todos sienten la seguridad necesaria para manifestar sus ideas innovadoras, en otras palabras, la creatividad fluye.
El aprendizaje en este aspecto es que hay que fomentar la creatividad en las empresas y ponerla en función de la resolución de problemas, así habrá en crecimiento tanto de los empleados como de la propia organización.