¿Por qué los jóvenes deciden emigrar a otros países?

México siendo un país en desarrollo tiene grandes oportunidades para muchos; sectores en surgimiento cómo creación de energías renovables, medicinas alternativas, investigación científica, entre otras, han abierto la posibilidad de nuevas oportunidades de empleo y desarrollo humano. Aún lo antes mencionado no es suficiente, muchos jóvenes viven en ambientes de violencia, pobreza y sin protección alguna en los casos que deciden migrar por causas culturales, religiosas o políticas; lo que ha generado que América latina y la zona del Caribe cubran el 19% del total de migración, según estudios de UNICEF y Organizaciones Unidas.

Lo más preocupante es que en México aún no hay un plan que contemple esta problemática, es por eso que intrínsecamente se ha convertido en una problemática social de relevancia, cuando las estadísticas aumentan día a día; desde la cantidad de niños y jóvenes migrantes que arriesgan sus vidas intentando cruzar por nuestro país hacia el norte, aunado a los compatriotas que se unen a estos migrantes para buscar un mejor empleo y calidad de vida para ellos y sus familias en su país de origen.

Los jóvenes tienen un papel importante en el sector económico del país y su desarrollo depende de la motivación que pueda encontrar en su entorno; ellos despiertan esa curiosidad y su creatividad a través de la resolución de problemas y conflictos, se hacen preguntas y buscan respuestas.

Las empresas son la cuna de esos proyectos a los que los jóvenes planean dar vida, los desarrolla, alimenta su conocimiento y experiencia; es ahí donde la trascendencia de las empresas aparece y si están preparadas para recibir a estos jóvenes, formarlos y guiarlos, tendrán mano de obra asegurada, eso que nutrieron estará disponible y el éxito y supervivencia lo tendrán asegurado.

Cuando las opciones en tu país de origen son limitadas o tu conocimiento se ve limitado dentro de su campo de desarrollo, vivir en el extranjero parece una alternativa, en algunos casos donde el país destino hace complemento con el plan de vida, conocimiento, experiencia y nivel de desarrollo esperado por el joven, genera una simbiosis en beneficio para ambas partes, que trae cómo consecuencia un mayor número de migrantes de nuestro país.

Detonantes externos cómo la pandemia generada por el COVID-19 ha extremado la situación, ya de por sí, difícil de sostener en otros países debido la incertidumbre y la falta de insumos para combatir el creciente número de casos, además de la falta de personal médico especializado. Lo que nos lleva a otro foco que invita a los jóvenes a tomar esos puesto vacíos y aportar su esfuerzo  en el beneficio de otros.

Sin más es un hecho el que haya que considerare la relevancia de este fenómeno y crear un plan que proteja a los niños y jóvenes migrantes que se han ido, generar oportunidades para las generaciones venideras y desarrollar las capacidades de los jóvenes que están en nuestro país, para que México siga siendo una nación fuerte y que pueda responder a las demandas que a nivel global surgen día a día.

1 comentario en "¿Por qué los jóvenes deciden emigrar a otros países?"

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *