¿Cómo encontrar a un buen becario?

Así como es importante saber las características de un buen empleado, encontrar a un buen becario requiere de ciertos aspectos.

La contratación de un becario puede ayudar a la empresa en muchos aspectos; desde apoyo, hasta gestión de diversos proyectos que los trabajadores normales no pueden atender por alguna razón. Sin embargo, no puedes elegir al primer becario que se te atraviese por el camino, es necesario que este siga ciertas pautas para no tener problemas en el futuro.

Esta tarea no es tan fácil para el departamento de recursos humanos, puesto que no es posible saber cuáles son las habilidades del aspirante al mismo grado que las de alguien que ya tiene trayectoria. Debido a este pequeño inconveniente, lo que se debe hacer es medir el potencial del becario, pero, ¿cómo?

Hay tres pautas importantes a tomar en cuenta para contratarlo:

  • Su interés por el puesto y la empresa
  • Sus habilidades
  • Su compatibilidad y compromiso con los ideales de la empresa

Para saber si cumple con estas características, es importante someterlo a algunas pruebas en las que pueda demostrar sus habilidades, su entusiasmo, interés y su compromiso, por lo que es fundamental planear muy bien cómo se llevará a cabo la evaluación.

Otro punto a tomar en cuenta es la disponibilidad de la misma empresa y los directivos para aceptar la integración de un becario pues, aunque el puesto ya haya sido solicitado, tal vez un becario pueda ser visto como algo negativo, en especial por los integrantes más competitivos, así que hay que encargarse de integrarlo poco a poco.

El sumar a un becario en tus filas puede ofrecer muchas ventajas, además es una gran oportunidad para cosechar talento nuevo que quizá pueda significar el próximo puesto directivo de tu empresa, así que pon atención a las aptitudes de cada aspirante y no tengas miedo de arriesgarte a conseguir un gran integrante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *