Organizar el proceso de contratación puede ser laborioso, a continuación brindaremos algunos consejos para realizar esta tarea de manera más eficiente.
Cuando debes reunir un equipo para determinadas tareas y proyectos, puede ser difícil saber qué se debe hacer y qué no durante el proceso de contratación; a veces no se tienen las especificaciones necesarias cuando te piden llevar a cabo esta labor o puede que sea una tarea para un campo totalmente nuevo en el que no tienes mucha experiencia.
Si bien en la carrera de recursos humanos existen procedimientos ya establecidos para una contratación en general, estos consejos pueden abarcar muchos campos y ayudarte a enfocarte en uno solo a la vez.
Infórmate bien sobre los requisitos del puesto a cubrir
Un buen perfil puede ser llamativo para cualquier comisionado en RH, especialmente cuando el puesto que se busca cubrir es especializado. En este caso, es importante informarse bien sobre el perfilo requerido para el puesto, con el fin de saber dónde buscar.
Negocia para llegar a un común acuerdo con el trabajador
Al ofrecer una vacante, es relevante vigilar el salario que se va a ofrecer, ya que para cada tipo de empleo hay un mínimo y un máximo de salario posible para los diferentes puestos; también debes tratar de negociar los beneficios y el salario con el entrevistado y la empresa para llegar a un mejor acuerdo entre ambas partes.
Conoce la media del salario y beneficios del puesto que buscas:
Cada actividad y especialización tiene un valor diferente, no es lo mismo contratar un puesto de contador a uno más especializado en SAP o Aduanas, por ejemplo. Así que investiga muy bien y separa entre lo que buscas y lo que realmente necesitas.
Recuerda mencionar las ventajas y los beneficios de tu empresa:
Recuerda porqué te interesó entrar en la empresa y tenlo en cuenta, menciónalo al entrevistado para que pueda conocer un poco de lo que le espera, si trabaja para la misma empresa contigo.
Sabemos que buscar a la persona idónea puede ser una larga labor, pero no tiene por qué ser tedioso. Solo asegúrate de plasmar muy bien tus objetivos e investigar muy bien dónde buscar para evitar errores.