Ser el maestro de alguien es una responsabilidad que se adquiere con el tiempo dentro de una organización.
Cuando contratamos a alguien nuevo que no tiene mucha experiencia, puede ser estresante la idea de tener que enseñarle todo de nuevo, en especial si tú eres la persona asignada para ello.
Sin embargo puede obtener ventajas de esta situación, ya que esta persona nueva es cómo un lienzo en blanco, que puedes transformar y guiar al modo de la empresa y del equipo de trabajo.
A continuación mencionaremos algunos consejos de utilidad, para convertirte en la guía tan necesaria de un nuevo becario.
Crea un lazo con tu alumno
Una primera impresión siempre es importante, para fomentar la armonía, es necesario crear un ambiente agradable con todos tus alumnos, cabe destacar que esa relación debe ser una amistad de profesor y discípulo y dentro del ámbito laboral; con el fin de mantener el profesionalismo, la formalidad y evitar problemas a futuro. En caso que surja una relación de amistad, puede conservarse fuera del espacio de trabajo.
Predica con el ejemplo
Así como tu trabajo consiste en enseñarle lo que tiene que hacer, también debes enseñarle cómo comportarse durante su estancia en el la empresa y ser el ejemplo a seguir para tu estudiante.
Evita conductas irresponsables frente a tus alumnos cómo llegar tarde sin justificación, no ser empático y respetuoso con tus superiores, procrastinar, etc. mantén la postura en todo momento siempre que esté presente, evade los atajos y enséñale que siempre se deben hacer las cosas en tiempo y forma.
Mantén una comunicación respetuosa
Mantén una línea de respeto necesaria para una buena convivencia, fomenta la comunicación constante y la buena convivencia entre ustedes; así como con los demás integrantes del equipo de trabajo.
Solicita de tu alumno una retroalimentación periódica
Para conocer que tan profundo se ha marcado la filosofía organizacional en tu alumno y los posibles huecos o dudas que pueda tener, es necesario tener una comunicación abierta para generar la confianza de acercarse cuando tenga dudas y saber que el equipo de trabajo te respalda.
Cuéntanos, ¿Cómo ha sido tu experiencia cómo tutor?, ¿Qué cambiarías de tus experiencias anteriores o de cuando fuiste becario?.