Definición de un becario

Dentro el ambiente profesional es importante diferenciar un becario al miembro de la plantilla laboral

Si eres parte del departamento de recursos humanos y la contratación de personal es parte de tus obligaciones, probablemente llegarán solicitudes de varios jóvenes buscando una oportunidad cómo becarios. Si tienes experiencia en el campo, tal vez ya estés identificado con el concepto, pero si eres nuevo en esto, quizá aún te cueste entender los conceptos necesarios para diferenciar los derechos y obligaciones un becario a los de un empleado.

Cuando un estudiante está a punto de graduarse o ya ha terminado la licenciatura, llevan a cabo un proceso llamado “Servicio social” cómo un requisito para poder recibir su título profesional; este se realiza dentro de una empresa del ramo en el que se desarrolló el estudiante durante la carrera, al contratarlo se llega a un acuerdo entre el estudiante y la empresa para que pueda ser insertado en el mundo laboral y lleve a cabo todo lo aprendido. Esto es una buena oportunidad para que pueda ganar experiencia laboral y pueda lograr desarrollarse en su ámbito.

Esta práctica ofrece diversas ventajas tanto para la empresa como para el becario, ya que el becario se ve beneficiado por la empresa ganando experiencia y aprendiendo de ella; mientras que la empresa se llena de un aire nuevo y es probable que su productividad se incremente gracias a la energía.

Por otra parte, un empleado es un elemento que probablemente ya tiene experiencia y el acuerdo de relación laboral está más estandarizado. Este no requiere tanta capacitación y se espera que conozca ciertos procesos, por lo que es más práctico, aunque quizá no ofrezca nuevas ideas o mejore demasiado la motivación dentro de la empresa.

Los empleados, generalmente son los encargados de capacitar a los becarios y de empaparlos de la ética laboral y los valores, con el fin de generar una adaptación más rápida

Lamentablemente, dentro de la parte menos favorable para los becarios, está que no cuentan con un contrato, por lo que no gozan de los mismos derechos; sin embargo a veces tienen, incluso, más obligaciones, lo que ha abierto una solicitud para la definición de lo que es un becario, para regular sus obligaciones y evitar abusos entre ambas partes.

Las autoridades escolares, también deben de tener un control de sus alumnos que están ejerciendo este proceso, para delimitar las necesidades de ambas partes y hasta qué punto el becario puede apoyar.

También está la posibilidad de que el becario, una vez que termine su proceso y si es bueno en lo que hace, podrá volverse también un empleado, adquiriendo las obligaciones y derechos que esto conlleva.

Cuéntanos en los comentarios, ¿Has tenido experiencia cómo becario o has contratado algún becario que te apoye en tu organización?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *