Abuso y frustración en los becarios

Sabemos que no es en todos los casos, sin embargo hay empresas que ven en los becarios un escape para tener a quien delegar el trabajo que nadie desea realizar, por ser burocrático o aburrido

En lugar de aprovechar las aptitudes del o la joven que se ha contratado, no se le brinda ningún beneficio, más que el de la “experiencia”; con la promesa de liberar su “práctica profesional”, sin ninguna retribución económica o prestación.

Lo que denuncian los becarios a nivel internacional, es que tienen una carga de trabajo equivalente a alguien con un contrato; la ley estipula que un tiempo parcial, es de no más de 6 horas; con la finalidad de que no afectar el tiempo de los deberes escolares.

Bajo ninguna circunstancia se deberá sustituir con un becario sin remuneración, a un puesto de planta por ahorrarse un sueldo; ya que sólo trae cómo consecuencia que se infravalore el mercado laboral.

El ofrecer la posición de becario a un joven mayor de 25 años con experiencia en el mismo puesto en 4 empresas diferentes es lo mismo que negar el desarrollo de este profesional.

Lo que se sugiere es crear una regulación legislativa para evitar estos abusos de parte de las empresas y los becarios también cumplan con sus obligaciones y obtengan una formación profesional adecuada.

Cómo becario podemos darte los siguientes consejos que te permitirán sobrevivir el tiempo que debas tomar ese rol.

Toma en cuenta horarios. Sabemos que tener tu primer experiencia laboral es emocionante, sin embargo considera tiempos de traslado de la escuela a la oficina; busca la opción más cercana entre ambos puntos

Fíjate objetivos. Recuerda que quedarte 10 horas, produciendo lo que podrías en 4 horas, no te dará mayores beneficios; fíjate metas alcanzables y realízalas en el tiempo estipulado.

Observa qué es lo que más se te facilita y te gusta hacer. Serán pocas las actividades fijas que tendrás, pero elije la que más te agrade y enfócate en pulir las habilidades que conlleva esa actividad dentro de la oficina.

Mantén una actitud positiva y abierta. Todos aceptan alguien alegre que enfrenta las dificultades de forma positiva.

Elige una alternativa de desarrollo. Elige 3 opciones donde te gustaría desarrollarte, esto evitará decepciones a largo plazo, y tendrás un plan para seguir desarrollando habilidades y tener ingresos fijos asegurados.

Trata de estar preparado para los cambios. No todo es eterno, así que abraza lo cambios y busca estar preparado para moverte de puesto o empresa y donde estés explotar tus habilidades y aprender algunas nuevas.

Cuéntanos en los comentarios, ¿Eres justo con tus becarios? O ¿Tuviste oportunidades justas cuando eras becario?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *