Cuando hemos terminado nuestros estudios universitarios y se nos abre el mundo laboral frente a nosotros, encajar a la primera no es tan sencillo sin un currículum adecuado; en este blog te daremos algunos consejos para que tengas éxito redactando tu primer CV.
Un currículum vitae es un documento en el cual expresas tus capacidades, experiencia y aprendizaje durante tu vida laboral; sin embargo careces de experiencia al momento de graduarte y buscar un empleo.
En este blog te dejamos algunos consejos para que dejes una buena impresión en las empresas donde te entrevistes y sea más fácil conseguir el empleo que buscas o a lo que deseas dedicarte.
Cuida tu redacción, es el atractivo de tu CV ante los reclutadores
Saber expresarte por escrito es una cualidad básica que debes de tener al momento de buscar un trabajo, incluso cómo becario; el dominar la redacción y la ortografía da una impresión profesional, brindando la confianza para ser contratado, ya que demostramos poder desarrollar capacidades.
Elige un diseño creativo y evita que se vea sobrecargado de elementos
No es necesario llevar tu CV en hoja color neón o mayor accesorio más que las letras de texto; es más bien un enfoque creativo.
Dale rienda suelta a la imaginación y si logras llegar a un punto en el que sea llamativo; pero conciso y completo, habrás logrado un equilibrio.
La fotografía de tu CV también vende, selecciona la más adecuada para la ocasión
En algunos casos no es necesario poner una fotografía en tu CV, aunque lo mejor es que los reclutadores vean tu rostro y empiecen a familiarizarse. Esta práctica entró en desuso ya que los reclutadores se dejaban llevar más por la apariencia física, que por la capacidad del candidato.
Pero si estás convencido de agregar una foto a tu CV, asegúrate que esta sea profesional y que a su vez evoque confianza.
Menos es más, enfócate en la redacción de tus logros y objetivos.
La experiencia no es necesaria cuando eres un recién egresado, eso lo pueden entender los reclutadores; lo que si te piden es que demuestres tus habilidades y lo que puedas añadir para ocupar el puesto.
En casos en los que tu carrera sea algo más técnica, puedes recolectar tus trabajos en un portafolio digital y anexarlo en tu CV, en los que sea necesario algo más teórico, puedes describir tus ramas de interés y quizá algo de información que conozcas para demostrar habilidad en lo que haces.
Dentro de la experiencia puedes añadir tu servicio social, algunos proyectos a los que hayas participado, o si tú mismo o misma estás emprendiendo algo.
Estos son algunos trucos para hacer que tu CV sea más llamativo ante las empresas que sean de tu interés. Recuerda que debes ser lo más conciso posible y mostrar lo mejor de ti sin mentir.